Apadrinaunolivo.org es una iniciativa sin ánimo de lucro desarrollada por 5 jóvenes emprendedores sociales con un marcado carácter inconformista puesto al servicio de la sociedad y la naturaleza.
El concepto
Apadrinaunolivo.org es un modelo de emprendimiento social y medioambiental que involucra a través de las nuevas tecnologías a la sociedad y empresas para transformar el abandono de las áreas rurales.
Nuestra solución
Un modelo transformador, desde un marco jurídico sin ánimo de lucro y con un marcado carácter social y medioambiental que aporta un concepto inspirador e innovador a la hora de transformar el paradigma de abandono de las áreas rurales. Para ello, empoderamos a sus habitantes en la recuperación, conservación y puesta en valor del olivar centenario abandonado , generado en aquellos pueblos involucrados una economía sostenible con inclusión social.
¿Para qué lo hacemos?
Reflejamos en nuestro proyecto el cambio que queremos en la sociedad. Con el fin de que futuras generaciones puedan disfrutar de nuestra riqueza rural, su naturaleza y cultura.
Cómo nos financiamos
La Asociación se financia gracias al apoyo Padrinos y Madrinas del mundo entero que decidan ser parte de la solución apadrinando un olivo, por 60 euros anuales. Además contamos con el apoyo de las empresas que se adhieren a nuestro modelo de Responsabilidad Social Corporativa, premios y reconocimientos, así como posibles subvenciones de instituciones.
Nuestros Objetivos
- Generar nuevas acciones y pensamientos en las poblaciones rurales, para lograr resultados diferentes.
- Recuperar el olivar centenario abandonado en el bajo Aragón.
- Conservar y potenciar su biodiversidad, como olivares de alto valor.
- Expandir el impacto del proyecto a otras areas, así como otros cultivos.
- Genera mediante la puesta en valor de los olivos una economía sostenible y vías de desarrollo en regiones en vías de desaparición.
- Involucrar a personas con discapacidad intelectual en los trabajos, de la mano de ATADI(Agrupación Turolense de ayuda ala discapacidad Intelectual)
- Potenciar la captación de carbono mediante la recuperación del olivar, mitigando la huella de carbono.
¿Listo para cambiar el mundo?
Juntos conseguiremos recuperar y poner el olivar abandonado en valor, conservar la biodiversidad de la
zona, mientras generamos la economía sostenible y social que un
pueblo como Oliete necesita para subsistir en el tiempo.
Apadrina tu olivo ahora